Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta guatemala

El turismo y las comunidades en Guatemala: Breve historia y análisis

Imagen
Lic. Pablo Estuardo Alarcón  [1] Introducción En la actualidad, el turismo representa para Guatemala el segundo generador de divisas, por detrás de las remesas familiares (BANGUAT, 2009).  Su crecimiento ha sido constante y sostenido a lo largo de las últimas dos décadas.  Guatemala ha representado un destino accesible a los principales centros emisores mundiales de turismo conformados por Estados Unidos, Canadá y el Centro de Europa.  Su rica biodiversidad, en conjunto con sus rasgos culturales, la han posicionado como un destino de gran atractivo para los consumidores.  Debido a esta riqueza, ha sido necesario establecer parámetros para el aprovechamiento turístico de los destinos, de una manera eficiente y sostenible.  Como resultado de esto, surgen modalidades de turismo responsable con los recursos y atractivos a visitar.  Últimamente, existe una diversificación en cuanto a la oferta de productos y servicios turísticos, surgiendo modalidades t...

La Asistencia Técnica en Turismo para MYPEs

Imagen
Las micro y pequeñas empresas (MYPEs) son en Guatemala los pilares fundamentales de la industria del turismo. Regularmente se relacionan a guías de turismo independientes, artesanos, proveedores de insumos y materia prima, pequeños hoteles, restaurantes, operadoras de viajes (tour operadores) y todos aquellos que puedan complementar la experiencia de los turistas mientras hacen su recorrido y reciben los servicios propios a su viaje. A pesar de la importancia de estas micro y pequeñas empresas, muchos de sus propietarios y administradores (que la mayoría de las veces son lo mismo) han desarrollado sus capacidades de operación del negocio a través de la experiencia de las operaciones diarias propias de las actividades del día a día. Esto aporta un acervo muy rico en conocimientos prácticos, sin embargo, denota muchas veces deficiencia en la calidad de los productos y servicios ofrecidos. Por ejemplo, existen h...

Atascos vehiculares

Imagen
En este país cuando de viaja en carretera siempre es lo mismo. En la planificación del viaje hay que tomar en cuenta "las colas" que deben hacerse en la carretera. Debido a la improvisación y mala logística nacional en cuanto a las carreteras, siempre hay contratiempos de esta naturaleza. Si no hay derrumbes, hay manifestaciones, o huelgas, ampliaciones, recapeos, reparaciones, puentes en mal estado, etc. La foto de arriba la tomé en uno de esos "contratiempos" cotidianos en la carretera Panamericana entre Cuatro Caminos y Los Encuentros. Estas son situaciones donde no hay más que armarse de paciencia, apagar el motor, platicar con los vendedores de golosinas, escuchar algo de música... y tomar fotos. Se me ocurrió colocar el lente dentro de un audio cassette de aquellos que ya no se usan y enfocar el retrovisor.